Taller: la mirada interior. Aproximación
al monólogo
![]() |
fuente |
Este taller literario propuesto por
Celama (Universidad de Cádiz), será el objeto de nuestro comentario crítico.
El tema de dicho taller
es la iniciación al monólogo, a través de ejercicios de improvisación, de
escenas de autor, etc. Se tratan temas como “el yo y el entorno”, “el yo (la
mirada interior)” y “el yo y las emociones”.
En cuanto a los objetivos son
varios los que destacan, por lo que mencionaremos algunos y otros tantos
podréis consultarlos en la web: https://celama.uca.es/celamaconvocatoria.2016-02-09.6326442947/celamatipoactividad.2016-02-09.2516381545/04. Todos ellos están relacionados con el conocimiento interior, algo que nos
permitirá desarrollar nuestra vida personal y emocional. Desarrollaremos el
sentido crítico y el sentido del humor, y conoceremos nuestras cualidades
y limitaciones. En definitiva, se trata de conocernos un poco más a nosotros
mismos para poder adentrarnos en el mundo del teatro.
La duración del taller
será de veinticinco horas, de las cuales veinte serán presenciales y
cinco serán a través del campus virtual. El hándicap que encontramos es que el
taller a pesar de llevarse a cabo en el mes de octubre —mes propicio al menos
para los estudiantes—, es que se realizará jueves y viernes, en horario de
tarde: de 16:30 a 20:30. No consideramos oportuno establecerlo un viernes y
mucho menos que sean cuatro horas seguidas, ya que puede llegar a ser pesado.
El tipo de público parece
ser variado, ya que se habla tanto de personas de unos 65 años de edad como de
estudiantes, aunque se exige un mínimo de dieciséis años para poder participar.
Conviene destacar que el número de plazas máximas y mínimas será de veinte y
quince alumnos respectivamente, y si no se alcanza el mínimo de alumnos
establecido el curso será cancelado. La idea de que el público pueda ser tan
variado podría causar problemas para la persona que imparte el taller, pues
quizás no todos evolucionen de la misma manera.
Los contenidos no
aparecen como tales, pero podemos deducir que son los siguientes:
1. El yo (la mirada interior)
2. El yo y el entorno
3. El yo y las emociones
4. Los sentidos físicos
5. Los sentidos psicológicos
6. Tus expectativas
7. Los obstáculos
8. Las transferencias
9. Los objetos internos
10. El cambio de identidad
11. Observador y observado
No hay comentarios:
Publicar un comentario