Vistas de página en total

jueves, 26 de mayo de 2016

La protección de los derechos de autor

Fuente
En esta ocasión, venimos a tratar el tema de los derechos de autor. Para ello, hemos seleccionado una obra que no está exenta de estos derechos, por lo que se debe saber qué hacer en estos casos en los que necesitamos usar un libro que continúa sujeto a tales derechos.
A continuación, cito la obra que nosotros hemos escogido: Trueba Mira, Virginia. El claroscuro de las luces: escritoras de la Ilustración española. Marató. España: Ediciones de Intervención cultural, 2005. Cabe mencionar que esta obra forma parte del catálogo de obras usadas para mi TFG.
En este libro los derechos de autor siguen vigentes, la autora está viva y por tanto, sería a ella a la que deberíamos dirigirnos para pedir permiso por el uso de su libro. Podría contactar con ella a través de su correo electrónico o a través de la red social Facebook, en la que tiene un perfil. Si no pudiéramos contactar con la autora en vida, probablemente deberíamos acudir al editor o a la propia editorial de la obra. Si no obtuviéramos permiso por ninguna de las partes, la obra no podría ser utilizada.
Nos parece oportuno remitir al siguiente enlace donde se habla de las limitaciones y excepciones de estos derechos de autor. Estas limitaciones y excepciones pueden afectar, por ejemplo, a las bibliotecas, permitiéndoles algunos privilegios: http://www.ugr.es/~derechosdeautor/derechos_autor.html#5._Limitaciones_y_excepciones_
Si quisiéramos contactar con la editorial, estos serían los datos:
Web: http://www.edicionesdeintervencioncultural.com/
Email: editor@edicionesdeintervencioncultural.com
Ubicación: Mataró, España.
Dirección: Calle Sant Antoni 86, 08301
Teléfono: 937550832

Para saber más sobre los derechos de autor:






No hay comentarios:

Publicar un comentario