Hoy hemos tenido el placer de contar con la presencia del
poeta José María Garrido, el cual ha querido explicarnos lo importante que es
difundir la poesía a través de las redes sociales.
Si recordáis, ya en entradas
anteriores habíamos hablado
de este tema y ahora lo retomamos para abordarlo desde otra perspectiva.
José María Garrido empezó a escribir a los quince años,
pero no es hasta el año 2013 que publica su primera obra poética: La Química o el Amor la cual parece haber tenido
una gran acogida por parte del público. Ahora, tiene en marcha su segundo gran
proyecto, Acompáñame a estar
solo, el cual promete ser tan revelador como el anterior.
Este actual y reciente escritor defiende el uso de las
redes sociales como un medio infalible para llegar a la gran mayoría, sobre todo
si se trata de un escritor poco conocido, por el cual ninguna de las
"grandes editoriales"se atrevería a apostar.
Es por ello que el uso de las redes sociales se convierte
en el mejor método para llegar a la gente de forma rápida y precisa, pues
muchos de los textos escritos en redes como Facebook llegan a tener un mayor
número de lectores que un libro publicado por un escritor de gran envergadura.
Él recomienda no pasar por el "filtro
editorial" cuando de publicar una obra se trata, sino que considera mucho
más importante pasa el "filtro del público", que es quien realmente
interesa.
Aconseja también trabajar con pequeñas editoriales, ya que
estas se ocupan de conocerte, de ayudarte,y lo que es más importante: hacer que
crezcas como persona y como profesional.
Garrido considera que la diferencia entre el libro y lo que
escribes en las redes es la fidelización. Esto quiere decir que a través de
internet eres capaz de comunicarte con tu público, de llegar de un modo más
directo a este, a diferencia del libro. Considera pues, al igual que otros
tantos, que un género —como es la poesía— que se encontraba en declive, "ha revivido
gracias a internet".
![]() |
José María Garrido |
Escribiré para ti (extracto)
Escribiré para ti,
pero no diré tu nombre.
Lo nuestro:
un secreto prohibido...
que morirá contigo
al cerrar este libro.
José Mª. Garrido
Páginas de interés:
No hay comentarios:
Publicar un comentario