Vistas de página en total

jueves, 7 de abril de 2016

Plan C: Chiclana de la Frontera

La entrada de hoy tiene como objetivo plasmar mis gustos culturales y mi interés por el patrimonio de mi ciudad: Chiclana de la Frontera.

Si hablamos de gustos culturales, podríamos mencionar en primer lugar el teatro, o todo lo que tenga que ver con el mundo del espectáculo; monólogos, musicales... Y es que no solo este nos aporta entretenimiento, disfrute y ocio. Sino que va más allá, nos hace involucrarnos y sentir las emociones que sienten los actores, nos hace evadirnos de nuestra rutina y disfrutar el momento presente.



Es por ello que se debería fomentar en cualquier ciudad, no solo en la mía. Echando un vistazo a la página web del Teatro Moderno de Chiclana, he podido ver, para mi sorpresa, que existen varios eventos programados, aunque muchos de ellos se relacionan con el mundo del baile, por lo que quizás la temática debería ser más variada. Pero el principal problema que observo, es la falta de información o más bien de difusión de estos actos. Un buen método para ello serían las redes sociales.

Otra actividad que me entusiasma son los conciertos.Creo que esta es una de las actividades que más escasean en Chiclana. Pueden celebrarse al año entre dos y tres conciertos y la mayoría de ellos en verano. Y no solo hablo de conciertos, sino de lugares donde los jóvenes puedan salir los fines de semana. La gente joven, al menos entre los 20 y 26 años, suelen salir de la ciudad en busca de lugares con mayor ambiente, sobre todo en invierno, pues aquí escasean los sitios a los que ir, exceptuando algunos pubs situados en la zona de la playa. Muchos de los establecimientos que se han abierto para el ocio, han cerrado tempranamente y esto hace que no apuesten por invertir en un negocio de este tipo, Todo ello provoca la frustración de los jóvenes, que se sienten en la obligación de recorrer varios kilómetros en coche en busca de diversión.

Siguiendo con los gustos culturales, haré ahora alusión al cine. En Chiclana, a pesar de ser una ciudad pequeña, tenemos la suerte de contar con un cine, el Multicine Las Salinas. La ventaja de este, es que ofrece entretenimiento en cualquier época del año; llueva, nieve o haga calor. Es también una opción por la que se decantan muchas personas en fechas señaladas, como pueden ser los aniversarios. El problema que observo, -además de que las salas son espacios reducidos-, es el elevado precio de las entradas y la falta de promociones que nos inciten a ir más a menudo. Es por ello que muchos se decantan ya por quedarse en casa.
Para no extenderme más, dedicaré una entrada exclusiva en lo que se refiere al patrimonio de mi ciudad.
En definitiva, la clave para solventar algunos de estos problemas, posiblemente esté en prestar atención al ciudadano, preocuparse por sus intereses y hacerlo partícipe de todo cuanto se desarrolle en su ciudad, para que este pueda sentirse a gusto y comprendido en ella.







No hay comentarios:

Publicar un comentario